×
Tiempo de lectura 2 min.

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control.

Este tipo de cáncer es mucho menos frecuente que otros tipos de cánceres de piel, pero aún así es más peligroso porque es mucho más probable que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.

La mayoría de los cánceres de piel comienzan a desarrollarse en la capa superior de la piel, llamada epidermis. Hay tres tipos principales de células en esta capa:

  • Células escamosas: son células planas localizadas en la parte más superficial (externa) de la epidermis que se desprenden constantemente a medida que las nuevas células se forman en las capas más profundas.
  • Células basales: son células que se encuentran en la parte inferior de la epidermis, llamada capa de células basales. Estas células se dividen constantemente para reemplazar a las células escamosas que se descaman de la superficie de la piel. A medida que estas células se desplazan hacia la epidermis se vuelven más planas, y con el tiempo se convierten en células escamosas.
  • Melanocitos: son las células que pueden convertirse en melanoma. Normalmente producen el pigmento marrón llamado melanina, lo que hace que la piel tenga un color pardo o bronceado. La melanina protege a las capas más profundas de la piel contra los efectos nocivos del sol.

La epidermis está separada de las capas más profundas de la piel por la membrana basal. Cuando un cáncer de piel se vuelve más avanzado, generalmente atraviesa esa barrera e invade las capas más profundas.

Prevención del cáncer tipo melanoma

No existe una manera infalible de prevenir el melanoma. Algunos factores de riesgo, como la edad, la raza y los antecedentes familiares, no se pueden controlar. Sin embargo, existen medidas que pueden reducir su riesgo:

  • Limitar la exposición a los rayos ultravioleta (UV)
  • Buscar la sombra
  • Utilizar fotoprotección solar
  • Llevar sombrero
  • Prestar atención a los lunares anormales
  • Mantener el sistema inmunitario fuerte
     

¿Sabías que de todas estas medidas, una de las más importantes es limitar la exposición al sol? Para ello, debes utilizar en tu rutina diaria protectores solares UVA-UVB de amplio espectro y protección muy alta. ¡El uso regular de protector solar durante toda la vida reduce el riesgo de sufrir melanoma!

En la farmacia, recomendamos especialmente el uso de fotoprotección especializada en la prevención del cáncer, como la gama de fotoprotección solar de La Roche Posay. En su web: https://www.laroche-posay.es/article/prevencion-del-cancer-de-piel, encontrará un cuestionario que le ayudará a determinar el riesgo de padecer cáncer de piel y saber si es necesario contactar con un profesional para analizar tus pecas.

Recuerde: aplicar generosamente fotoprotección solar UVA-UVB de protección muy alta cada 2 horas es fundamental para evitar males mayores! Si buscas fotoprotección adecuada a tu tipo de piel, ¡en la farmacia te ayudamos! Ven y te asesoraremos! ;)

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Categorías
Precio